Se denomina queso manchego al elaborado en la comarca natural de La Mancha, a partir de leche de ovejas de raza manchega, con un periodo de maduración mínimo de sesenta días.
El proceso de elaboración del queso manchego consta de las siguientes fases:
1. Ordeño y refrigeración de la leche.
2. Coagulación y corte de la cuajada.
3. Desuerado de la cuajada.
4. Moldeado.
5. Identificación.
6. Prensado.
7. Volteado.
8. Salado.
9. Secado y maduración.
Espacio para compartir experiencias con los productos de La Mancha, particularmente los quesos manchegos, lugares de Tapas y los vinos elaborados en esta tierra. La dureza climática de esta zona de España contribuye a las características únicas de los sabores de sus productos y contrasta con la generosidad de los manchegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario