Esta taberna situada en la Plaza de España de Alcázar de San Juan, provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, se caracteriza por un ambiente tradicional, trato cordial por parte de Juani y Leo, su oferta de vinos manchegos y sus tapas.
Una de nuestras preferidas es la de lomo de cerdo a la plancha sobre pan y bañado con su exquisita salsa de ajo (secreto de la casa). También está buenísima la de bacalao rebozado.
Participan regularmente en los festivales gastronómicos, como el de la Matanza, donde este año 2011 presentaron una combinación de secretos ibéricos, hígado y chorizo.
Durante el verano puedes disfrutar en la terraza y en invierno seguro encontrarás un sitio dentro del local.
No te lo pierdas, en el Corazón de La Mancha.
Espacio para compartir experiencias con los productos de La Mancha, particularmente los quesos manchegos, lugares de Tapas y los vinos elaborados en esta tierra. La dureza climática de esta zona de España contribuye a las características únicas de los sabores de sus productos y contrasta con la generosidad de los manchegos.
sábado, 29 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
Queso Meseño Romeros
Otro queso manchego de la provincia de Cuenca es el Queso Meseño Romeros.
Queso artesano puro de oveja.
Fabricado en las Mesas, Cuenca.
Variedad: semicurado
Tipo: elaborado con leche pasteurizada de oveja
Color: amarillo
Pasta: suave, ojos medianos bien repartidos. Corteza natural.
Al Corte: Suave, desliza fácil el cuchillo.
Textura: Firme, se desvanece en boca de forma gradual.
Olor: fresco, equilibrado, láctico.
Sabor: En boca es exquisito, con postgusto agradable.
Maridaje: Vino tinto Brincho, Bodega Casaquemada S.L. Vino de la Tierra de Castilla
Queso artesano puro de oveja.
Fabricado en las Mesas, Cuenca.
Variedad: semicurado
Tipo: elaborado con leche pasteurizada de oveja
Color: amarillo
Pasta: suave, ojos medianos bien repartidos. Corteza natural.
Al Corte: Suave, desliza fácil el cuchillo.
Textura: Firme, se desvanece en boca de forma gradual.
Olor: fresco, equilibrado, láctico.
Sabor: En boca es exquisito, con postgusto agradable.
Maridaje: Vino tinto Brincho, Bodega Casaquemada S.L. Vino de la Tierra de Castilla
miércoles, 12 de octubre de 2011
Queso Manchego
Se denomina queso manchego al elaborado en la comarca natural de La Mancha, a partir de leche de ovejas de raza manchega, con un periodo de maduración mínimo de sesenta días.
El proceso de elaboración del queso manchego consta de las siguientes fases:
1. Ordeño y refrigeración de la leche.
2. Coagulación y corte de la cuajada.
3. Desuerado de la cuajada.
4. Moldeado.
5. Identificación.
6. Prensado.
7. Volteado.
8. Salado.
9. Secado y maduración.
El proceso de elaboración del queso manchego consta de las siguientes fases:
1. Ordeño y refrigeración de la leche.
2. Coagulación y corte de la cuajada.
3. Desuerado de la cuajada.
4. Moldeado.
5. Identificación.
6. Prensado.
7. Volteado.
8. Salado.
9. Secado y maduración.
Queso de la Huz
Queso de la Huz.
Este queso se fabrica en Villamayor de Santiago, Municipio de la provincia de Cuenca, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España, por la Quesería Villamayor S.L.
VARIEDAD: SEMICURADO (Media curación)
TIPO: elaborado con leche de oveja 95% y cabra en un 5% aproximadamente.
COLOR: Amarfilado.
PASTA: Suave y fina. Ojos pequeños desigualmente repartidos. Corteza
natural bañada en aceite.
AL CORTE: Desliza suave el cuchillo.
TEXTURA: En lonchas finas se desvanece en boca suevemente.
OLOR: fresco.
SABOR: Suave al corte fino y en lonchas más gruesas se percibe un poco más fuerte.
MARIDAJE: vino crianza Pingorote 2008 de la bodega Latúe, D.O. La Mancha.
Este queso se fabrica en Villamayor de Santiago, Municipio de la provincia de Cuenca, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España, por la Quesería Villamayor S.L.
VARIEDAD: SEMICURADO (Media curación)
TIPO: elaborado con leche de oveja 95% y cabra en un 5% aproximadamente.
COLOR: Amarfilado.
PASTA: Suave y fina. Ojos pequeños desigualmente repartidos. Corteza
natural bañada en aceite.
AL CORTE: Desliza suave el cuchillo.
TEXTURA: En lonchas finas se desvanece en boca suevemente.
OLOR: fresco.
SABOR: Suave al corte fino y en lonchas más gruesas se percibe un poco más fuerte.
MARIDAJE: vino crianza Pingorote 2008 de la bodega Latúe, D.O. La Mancha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)